Esculturas en el Puente Carlos
El Puente Carlos debe su majestuosidad a la preciosa colección de esculturas de personajes religiosos, esencialmente barrocas, que a partir del año 1657 comenzaron a colocarse sobre sus pilares. Antes de esa fecha, simples cruces que eran reconstruidas después de las guerras fueron toda la ornamentación del puente.
En 1657 fue adquirida una representación de la Crucifixión de Cristo en bronce dorado realizada en 1628, siendo la escultura más antigua colocada sobre el puente. A partir de entonces se fueron agregando poco a poco otras figuras y grupos escultóricos hasta alcanzar el número de treinta y ocupar todos los pilares disponibles.
De entre todas las representaciones, algunas merecen especial atención, ya sea por la calidad del trabajo o por la historia particular del personaje representado. Es el caso de San Juan Nepomuceno, un santo muy venerado en la Bohemia; es tradición tocar la placa de bronce debajo de su estatua, que aseguran que por ello se mantiene brillante y pulida. Otro grupo escultórico muy fotografiado por los turistas es el de Nuestra Señora y San Bernardo.
Las esculturas que se ven en la actualidad son réplicas de las originales, que fueron retiradas luego de la última gran inundación y se encuentran en el Lapidarium del Museo Nacional para su preservación.
En esta galería de fotos proponemos descubrir algunas de las esculturas más destacadas. Haz click en las miniaturas a la derecha para ampliar la foto y ver la descripción.
San Juan Nepomuceno
La Pietá
La Crucifixión
Nuestra Señora y San Bernardo
Santa Bárbara, Santa Margarita y Santa Elisabet
San Cirilo y San Metodio
San Cosme, Cristo y San Damian
San Juan Matha
Santa Ludmila
Santa Luitgarda
San Norberto, San Wenceslao y San Segismundo
San Antonio de Padua
San Francisco Javier
San Ivo
San Juan Bautista
Santa Ana
San Vito
Nuestra Señora, Santo Domingo y San Tomás
El Puente Carlos en detalle:
|